El Gobierno de Uruguay busca extender por tres meses más hasta septiembre próximo y por última vez la vigencia del seguro de paro parcial, destinado a los sectores más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.
“La idea es prorrogar el seguro de paro parcial para los mismos sectores de actividad que estaban vigentes hasta el 30 de junio por tres meses más y eso sí por última vez”, dijo Mieres a la prensa en la ciudad de Montevideo.
“Se entiende que en virtud del impacto que la pandemia tuvo en la pasada temporada, hay sectores de actividad que siguen teniendo todavía un efecto retardado de reactivación”, comentó.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social recordó que se trata de un “instrumento excepcional que se ha venido prorrogando a lo largo de toda la emergencia sanitaria”.
El decreto presidencial de emergencia sanitaria rigió durante poco más de dos años hasta el 5 de abril pasado, cuando concluyó debido a la mejora de la situación epidemiológica.
Tras la emergencia sanitaria decretada en 2020, se flexibilizó el acceso al seguro de desempleo para sectores afectados por la pandemia, al habilitar por ejemplo el trabajo de medio tiempo y cobrar un seguro por el horario restante.
Mieres aseguró recientemente que el mercado laboral tuvo en 2021 un “acentuado proceso de recuperación”, que permitió volver a una situación “similar o mejor” antes de la pandemia.