Los casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-91) en Uruguay probablemente sean “bastantes más” que los mostrados por el registro oficial, aunque este sirve para dimensionar la ola de contagios, admitió hoy lunes el ministro de Salud uruguayo, Daniel Salinas.

“Sí puede haber bastantes más casos de los 5.000; puede haber 10.000 o 15.000 casos, pero no se trata de subregistro”, aclaró Salinas en una entrevista con la radio local Carve.

“Si me dice ‘hay menos casos en la planilla para qué los ponen’; bueno, nos parece que de todas maneras es una guía”, explicó el funcionario.

“Pensamos que estamos frente a una ola y que hay más casos que los que el ministerio está poniendo en la gráfica, que son los datos que nos llegan, pero es bueno tenerlo como marco referencial”, insistió.

Este lunes comenzó la campaña de vacunación contra la COVID-19 con la quinta dosis de refuerzo para los mayores de 80 años y personas inmunodeprimidas, que luego se ampliará a otros grupos.

“Lo mejor es incrementar los niveles de inmunidad, porque se ha visto que el entorno de seis meses a ocho meses es lo que dura la inmunidad”, indicó Salinas, quien confirmó su voluntad de dejar el cargo en marzo para cerrar su actividad política.

El Ministerio de Salud reportó hoy lunes 8.216 nuevos casos de la COVID-19 en la semana del 18 al 24 de diciembre, un 66 por ciento por encima de los 4.941 de la cifra divulgada la semana anterior.

En la última semana hubo 10 fallecidos por la COVID-19, mientras que los casos activos se situaron en 7.631 y el porcentaje de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes se mantuvo en 1,7 por ciento.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.