El presidente del Complejo Tecnológico Farmacéutico del Estado Venezolano (Quimbiotec), Gregorio Sánchez, informó que el uso terapéutico de transfusiones de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 hacia pacientes convalecientes, ha dado resultados positivos.
Sánchez, explicó mediante una nota de prensa, que “los pacientes que se han recuperado de COVID-19 desarrollan en la sangre defensas naturales contra la enfermedad, conocida como los anticuerpos, que se encuentran en una parte de la sangre llamada plasma”.
Detalló que autoridades sanitarias venezolanas han observado que “el plasma de la sangre donada de personas recuperadas contiene anticuerpos contra el coronavirus, que puede utilizarse para producir dos preparados”.
Manifestó que los dos preparados que pueden elaborarse a partir de la donación de los pacientes recuperados son “el plasma de convaleciente que contiene anticuerpos y la inmunoglobulina hiperinmune, que está más concentrada y posee más anticuerpos”.
Sánchez dijo además que “es una alternativa fundamentada y segura, que ha sido usada en el mundo desde hace más de cien años para tratar enfermedades emergentes, infecciosas, particularmente virales”.
Indicó que el plasma puede estar indicado en pacientes infectados por la COVID-19 y que se encuentren en una etapa moderada o grave de la enfermedad.
Explicó que existe un protocolo sanitario para la administración de este método: “el protocolo suma una serie de criterios estandarizados que dan la base para el uso del plasma de convalecientes, para el proceso de identificación, donación, captación, estudio, tratamiento y distribución, así como el acompañamiento de los pacientes receptores”.
En reiteradas oportunidades, el Gobierno venezolano ha convocado a todos los pacientes que hayan superado la COVID-19 a convertirse en donantes con miras a masificar dicho método de tratamiento.
Respecto a la situación actual del nuevo coronavirus en Venezuela, la vicepresidenta ejecutiva anunció 994 nuevos contagios, para llegar a la cifra de 49877 casos, de los cuales 8901 se encuentran activos y 40574 están recuperados.