La producción petrolera venezolana registró un leve retroceso en mayo pasado, según el boletín mensual difundido por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
De acuerdo con el informe por “fuentes directas” de la OPEP, la producción petrolera venezolana decreció en el quinto mes del año en 40.000 barriles diarios con respecto al reporte de abril y se ubicó en 735.000 barriles diarios.
A su vez, según el informe por “fuentes secundarias”, la producción de crudo de la nación sudamericana retrocedió en 2.000 barriles diarios frente a abril para totalizar 717.000 barriles diarios.
Respecto al promedio de producción del primer trimestre del año por “fuentes directas” de 756.000 barriles diarios de crudo, el desempeño petrolero venezolano perdió en mayo anterior 31.000 barriles diarios.
Si el dato se compara con el promedio del primer trimestre del año, según “fuentes secundarias” de 684.000 barriles por día, la producción tuvo una recuperación en el mes de referencia de 33.000 barriles al día.
Las exportaciones de petróleo son la principal fuente de divisas para la economía venezolana; sin embargo, la industria del crudo de la nación sudamericana ha sufrido desde hace unos tres años un notorio retroceso.
Las autoridades venezolanas han indicado en reiteradas oportunidades que la causa del declive en su producción petrolera son las sanciones unilaterales aplicadas por el gobierno de Estados Unidos.