El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, anunció que su directiva ha acordado abrir el proceso de recolección de firmas para iniciar la ruta conducente hacia un eventual referendo revocatorio presidencial, que se activará si la oposición logra cumplir con los requisitos legales correspondientes.
La Constitución venezolana contempla la posibilidad de que organizaciones sociales soliciten la activación de un referendo revocatorio para intentar revocar a autoridades que ostenten cargos de elección popular y establece una serie de mecanismos para la activación de dicha opción.
En este caso, una parte de la oposición venezolana ha acudido al organismo comicial solicitando la apertura de un proceso que aspira a materializar un referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Tras recibir la solicitud de activación promovida por el opositor Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) y otras organizaciones adherentes, el CNE anunció hoy que el próximo miércoles 26 de enero se abrirán más de mil centros dispuestos para la recolección de firmas.
“De acuerdo a la decisión del cuerpo rectoral, la Jornada de Recepción de las manifestaciones de voluntades para el referendo revocatorio se llevará a cabo el próximo 26 de enero, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm (hora local), en 1.200 centros que serán habilitados en el territorio nacional”, indicó el CNE.
En dicha fecha, las organizaciones solicitantes deberán captar las firmas de un número de electores igual o mayor al 20 por ciento del registro electoral de cada entidad del país.
“Quedó establecido además que el Registro Electoral que será utilizado para validar el proceso de recepción de manifestaciones de voluntad será el mismo aprobado y auditado para las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre del 2021”, informó el organismo comicial.
El referido registro electoral nacional de Venezuela está integrado por 20.929.987 electores.
“Si en esta etapa de recepción se logra el número de manifestaciones de voluntad, el CNE organizará entonces el Referendo Revocatorio”, aseguró la institución.
Aclaró además que, de no lograrse la cantidad de rúbricas, “dará por finalizado el proceso, con lo cual se activará la previsión constitucional que establece que solo podrá hacerse una solicitud de revocación durante el período para el cual fue elegido el funcionario”.
Por último, el Poder Electoral detalló que publicará, en los próximos días, el cronograma de las actividades que se realizarán para cumplir el trámite de recepción de manifestaciones de voluntad.