El Gran Polo Patriótico (GPP), coalición oficialista, se impuso en las elecciones regionales y municipales de Venezuela, al ganar 20 gobernaciones de un total de 23 más la alcaldía de la ciudad de Caracas.
Con una transmisión del 90,21 por ciento y una participación del 41,80 por ciento de la población, un total de 8 millones 151 mil 793 ciudadanos, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, anunció el primer boletín.
Precisó que el chavismo ganó en Amazonas (sur), Anzoátegui (este), Apure (suroeste), Aragua (centro), Barinas (suroeste), Bolívar (sur), Carabobo (centro), Delta Amacuro (este), Falcón (noroeste), Guárico (centro), La Guaira (centro-norte), Lara (centro-oeste), Mérida (oeste), Miranda (centro), Monagas (este), Portuguesa (oeste), Sucre (noreste), Táchira (oeste), Trujillo (oeste), Yaracuy (centro-oeste).
Las entidades en donde resultó victoriosa la oposición son Nueva Esparta (noreste), Zulia (noroccidente) y Cojedes (centro-occidente), este último, bastión del chavismo.
La alcaldía del municipio Bolivariano Libertador, que corresponde a Caracas, la obtuvo la Almiranta Carmen Teresa Meléndez, del Partido Socialista Unido de Venezuela, con 360.389 votos, lo que corresponde a 58,93 por ciento.
Le siguió el candidato independiente, Antonio Ecarri, con 95, 045 votos, lo que representa un 15,54 por ciento de los votos.
El presidente del CNE dejó claro que los datos “todavía están pendientes por ser confirmados con la transmisión restante, pero dan una idea del comportamiento de los electores”.
Hoy fueron convocados 21.159.846 electores a renovar 3.082 cargos públicos, correspondientes a alcaldías, gobernaciones, concejos municipales y consejos legislativos.
Para recibir a los votantes, el Consejo Nacional Electoral habilitó 14.262 centros de votación, con 30.106 mesas electorales, en todo el territorio nacional.