Por. Enrique Ramírez García
¡Éxito y pronta recuperación mi querido César Ramírez Moreno!
El servicio de salud danés que tanto pregona el gobierno de Andrés Manuel López Obrador todos los martes en sus mañaneras con los paleros más grandes llamados Jorge Alcocer Varela, el doctor “muerte” Hugo López Gatell Ramírez y el titular del IMSS Bienestar, Zoé Robledo, no existe y nunca ha existido desde hace cinco años que iniciaron la 4T, ya que se encuentra colapsado desde el inicio de su gobierno.
El pequeño de palacio a mentido a los millones de ciudadanos de todo el país con un servicio médico que solo existe en su gran imaginación enferma, la gente en los hospitales del sector salud únicamente cuenta con la atención médica o sea la consulta, pero no con los medicamentos, ya que no hay radiografías, no hay cirugías, no hay estudios para las mujeres enfermas de cáncer mamario, no hay nada, los hospitales se están cayendo a pedazos por falta de mantenimiento, prueba de ello son los elevadores del IMSS en todo el país.
Ahora en tiempos de lluvias a los enfermos hay que cuidarlos y cargarlos en camillas para que no se les vengan encima los plafones, no cuentan con “lanchas” de emergencia para sacarlos de las aguas pluviales y negras que brotan en los pasillos y pisos de los hospitales, no hay plantas de luz propia para realizar operaciones.
Los médicos en algunas entidades del país se tienen que apoyar con la luz de sus celulares en momentos cruciales al interior de los quirófanos para continuar operaciones de alto riesgo, en verdad que estos personajes no tienen progenitora, empezando por el doctor “muerte”.
Al excoordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, quien estaría a cargo de la nueva empresa distribuidora de medicamentos y equipos médicos del gobierno en todos los hospitales del sector salud se le encontró y evidenció en varios videos entregando dinero en efectivo al hermano del presidente Pío López Obrador, presuntamente para la campaña presidencial de 2018.
Por lo cual este nefasto y cercano amigo del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello del PVEM, cercano a López Obrador, dio a conocer en su cuenta de Twitter que “En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al gobierno de México no tomaré protesta como integrante del equipo de la secretaría de Salud”, esto aseguró el cobarde ya que no dio la cara a los medios de comunicación para hablar sobre el dinero en efectivo dado al hermano del presidente.
A cinco años de la entrega de los sobres amarillos no hay avance en la investigación y no ha ofrecido una conferencia de prensa para aclar los hechos de los “dineros en efectivo”, y por lo tanto con su salida del gabinete ya no hubo distribución de los medicamentos, todo ha quedado en la oscuridad de un siervo más de la nación de la 4T.
Hoy millones de mexicanos se encuentran en la orfandad médica ya que no cuentan con el apoyo del gobierno de López Obrador en enfermedades esenciales, todos los días podemos ver manifestaciones de médicos en varias zonas de la Ciudad de México por falta de lo más necesario en los hospitales del sector salud del país, muchos médicos muestran su solidaridad con los ciudadanos o pacientes ya que desembolsan de sus propios recursos para atender la crisis de medicamentos en los hospitales del país algo que molesta mucho al inquilino de palacio y lo hace ver como politiquería.
Hoy les voy a platicarles dos casos personal queridos amigos, algo que en esencia no debería de hacer por ética profesional, pero es algo muy importante que he vivido personalmente gracias a la ignorancia e ineptitud del doctor “muerte” Hugo López Gatell”, cobijado por el pequeño y cobarde de palacio, si, López Obrador.
Durante la Pandemia por COVID-19, mi hermano mayor de nombre Raúl Ramírez García (QEPD), tuvo una dificultad derivada de un resfriado que se le complicó ya que cada invierno y desde hace varios años se le acentuaba por la inhalación de solventes debido a su oficio de carpintería y barniz.
La familia lo pensó mucho para ingresarlo a su clínica correspondiente ya que la Pandemia se encontraba en su punto crucial, al no tener una mejoría de parte de su médico particular tomaron la decisión de ingresarlo el 21 de diciembre de 2020 en la mañana a la Clínica del IMSS 47, ubicada en la Colonia Vicente Guerrero.
Pero al ingresarlo al hospital, los médicos y enfermeras sin estudio o prueba de contagio alguno de por medio lo canalizaron al área de COVID-19, en el cual el reporte médico fue que se infectó al interior y murió el 24 de diciembre de 2020 a las 03:15 de la madrugada, quedando el gran error en el olvido del IMSS como fue en muchos otros por doctores y enfermeras de los nosocomios del sector salud.
Hoy nuevamente la vida nos vuelve a poner en un dilema de negligencia o falta de atención médica en mi familia ya que, en un hospital del IMSS Bienestar, el menor de sus hijos de nombre César Alejandro Ramírez Moreno de 28 años, el pasado lunes 28 de agosto en la mañana se dirigía a sus labores y el transporte público en que viajaba se frenó de manera intempestiva ocasionando lesiones a varios de los pasajeros incluyéndolo a él.
De inmediato sintió un dolor en la muñeca de su mano derecha y a petición de su jefe inmediato se tomó unas placas de RX en el laboratorio “El Solar” de Ermita Iztapalapa en Santa Cruz Meyehualco, teniendo un diagnóstico inmediato de fractura de radio y cubito derecho.
De manera inmediata acudió a su clínica correspondiente número 31 del IMSS Bienestar en el metro de la UAM Iztapalapa, donde fue atendido y valorado por la doctora Daniela Mandujano Meneses con matricula 98376849 de la UMF # 31, SUR 04, la cual ofreció el siguiente diagnóstico médico:
HORA DE TRIAGE: 1055. SE TRATA DE PACIENTE MASCULINO DE 28 AÑOS, MENCIONA PRESNTA FLEXION FORZADA DE MUÑECA DERECHA, MENCIONA SE ENCONTRABA EN TRANSPORTE PUBLICO AL PRESENTAR PUNTO DE APOYO CON MNAO Y MUÑECA DERECHA CON EDEMA, DOLOR Y LIMITACITACION A MOILIZACION Y EMPUÑAMIENTO, ACUDE A LABORATORIO PARA TOMA DE RX DONDE EVIDENCIA FRACTURA EN RADIO DERECHO DESPLAZADA. APP: OBESIDAD. OCUPACION: INGENIERO DE SISTEMAS.
En la exploración física y resultado de laboratorio y/o gabinete, señala lo siguiente:
SV TA 123/76MMHG FC 69 LPM FR 20 RPM TEMP 36.7 SO2 EN 93 GALSWOG DE 15 PTS. A NIVEL DE ANTEBRAZO DERECHO CON DOLOR ASIMETRIA EN TERCIO PROXIMAL DE ANTEBRAZO, CON LIMITACIPON DE ARCOS DE MOVIMIENTO. RX DE MEDIO PARTICULAR CON TRAZO DE FRACTURA EN RADIO DERECHO DESPALZADA ANTERIOR.
FRACTURA DE ANTEBRAZO DERECHO.
Por lo que le colocaron una férula en el antebrazo derecho y le dieron un pase médico para acudir a valoración al hospital HGR 2 de Villa Coapa en Traumatología el mismo día, al llegar fue atendido por el servicio médico de urgencias del nosocomio en el cual le colocaron nuevamente una férula después de las placas de RX, teniéndolo en una camilla con el diagnostico de una operación el mismo día por el grado de la lesión.
Pasaron dos días y medio en el cual no tuvo prácticamente contacto con los médicos para ver lo de la operación, el martes por la tarde apareció la doctora “Castillo” quien le dio a conocer que su operación posiblemente sería en 15 días o más ya que el hospital cuenta únicamente con dos cirujanos a la semana y tenían una lista de espera de más de seis personas antes que él.
Más tarde, pasó a checarlo un radiólogo y preguntó ¿por qué no había sido operado de urgencia ya que el radio se encontraba prácticamente pegado al hueso y de no hacerlo se daba la posibilidad de que soldará encima del mismo?
Al no tener la atención médica de un hospital de cinco estrellas al estilo de Dinamarca, y con el dolor y riesgo de un mal procedimiento médico, César Ramírez Moreno, decidió pedir su alta médica voluntaria de la clínica de Traumatología, siendo otorgada por el doctor Alejandro Jiménez Abud, en la cual se puede observar en el documento que en el alta médica no da a conocer el número de su matrícula sino únicamente su rúbrica.
Esto es parte del galimatías que, así como César, miles de mexicanos padecen todos los días y a toda hora en los hospitales del sector salud del gobierno federal y local…y me pregunto una vez más… ¿qué se hace con el dinero de los impuestos que pagamos los trabajadores inscritos en el IMSS o ISSSTE sino contamos con la atención médica a la cual tenemos derecho los derechohabientes y tenemos que salir corriendo para ser atendidos en algún hospital privado?
En fin, Ramírez Moreno ya fue operado en el hospital Trinidad por el Médico Cirujano Traumatólogo, Manlio Favio Ochoa Cázares el pasado miércoles a medianoche con gran éxito y ahora es el momento de la rehabilitación y cubrir la deuda económica contraída con su jefe y otros familiares que apoyaron económicamente para llevar a cabo su operación.
Señores, ¿este es el servicio médico “cubano y mexicano” que nos merecemos?, ya basta de tanta parafernalia en las mañaneras de López Obrador, es hora de hacerle saber que su sector salud es de basura, ya basta de tantas mentiras e ínfulas de primer mundo cuando no lo es, los mexicanos mueren a granel en los hospitales del gobierno federal y local por falta de atención médica, estudios, operaciones, cáncer y falta de medicamentos y no pasa nada.
Yo, ya perdí un hermano por sus negligencias médicas y no quiero perder otro familiar o amigo por las mismas razones, muchos amigos y familiares se fueron por el mal planteamiento realizado por el doctor “muerte” Hugo López “Gatell” en lo que concierne a la Pandemia de COVID-19.
Agradezco la atención de la Dirección de Comunicación Social del IMMS que trató de apoyarnos, pero nos buscó en primera instancia para pedir sus datos y preguntar ¿qué había pasado y no volvieron a parecer hasta que ya había sido operado y querían saber cómo estaba el paciente? Muchas gracias.